
Se estructura en tres partes fundamentales, la primera
de ellas centrada en la aplicación de las diversas etiquetas MARC a la
descripción bibliográfica y a la redacción de los puntos de acceso. La segunda
parte incluye una serie de anexos complementarios y, finalmente, la tercera
parte del manual está dedicada a la resolución de cincuenta supuestos
prácticos reales.
Precede a la primera parte una presentación histórica
explicando la evolución del formato MARC desde sus orígenes a la actualidad,
sin dejar de lado las características de su implantación en los países de América
Latina y en España.
A continuación se establece un esquema de las etiquetas
MARC aplicadas en la descripción de monografías impresas modernas, seguida de
un estudio de los aspectos técnicos más relevantes del formato MARC 21,
comenzando por las etiquetas generales, para pasar seguidamente a comentar los
campos relacionados con la descripción, y finalizar con aquellos que se
refieren a los puntos de acceso de un registro bibliográfico. También se
explica la utilización de la etiqueta 856 para la localización y acceso
electrónicos de un documento, dando fin a esta parte con un capítulo dedicado a
la catalogación analítica.
La segunda parte, contiene una serie de
anexos cuya finalidad es servir de herramientas complementarias para la utilización
de las etiquetas, tales como un cuadro con las principales diferencias entre
los formatos MARC 21 e Ibermarc (6ª edición), los códigos de países y de
lenguas, o la plantilla para la introducción de datos en formato MARC.
La obra finaliza con una selección de cincuenta monografías de especial
interés para el aprendizaje de la aplicación del formato MARC para Registros
Bibliográficos, cuyas soluciones se presentan en formatos de visualización MARC
e ISBD.
Se trata de una obra totalmente novedosa, que complementa el Manual de
Catalogación, y que está especialmente dirigida a bibliotecarios,
documentalistas, y a estudiantes de la Diplomatura en Biblioteconomía, la
Licenciatura en Documentación o a opositores que tengan que superar alguna
prueba de descripción bibliográfica automatizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario